Redes sociales: aprender a identificar noticias falsasEl 30 de octubre de 1938, a través de la radiodifusora Columbia Broadcasting, el entonces actor y más tarde director de cine Orson Welles dirigió un episodio del programa The Mercury Theatre on the Air. Su segmento, estructurado primero como un supuesto noticiero, combinaba segmentos más realistas con una adaptación radiofónica de la novela La Guerra de los Mundos del autor británico H.G. Wells.
El gran reto de regresar a la oficinaHoy por hoy, sabemos que el tema de la COVID-19 es un gran reto entre las empresas que no han habilitado a sus empleados para poder trabajar desde casa con las mejores garantías de seguridad de acceso a la información y conectividad.
El efecto del COVID-19 en el flujo de Internet
Desde que inició la cuarentena en marzo, es posible que hayas sentido que la velocidad de tu conexión a internet sea menor. Si este es el caso, puedes culpar en parte al COVID-19.
África, el gran mercado emergente para las telecomunicaciones
Durante los últimos 20 a 30 años, los mercados emergentes se han consolidado como competidores de las economías desarrolladas. China, un país que hace 50 años era considerado una nación agraria, está compitiendo con los Estados Unidos por el puesto de la mayor economía mundial. Los países del sureste asiático, como Indonesia, Vietnam y Malasia, han fortalecido sus mercados internos y desarrollado economías dinámicas con un alto nivel de crecimiento anual. Pero un mercado muchas veces ignorado y que se encuentra en una situación prometedora para liderar el crecimiento económico del siglo XXI es África.