Cuando el virus se vuelve digital; CovidLock y otros malwares que aprovechan el pánico de la pandemia
Después de que iniciara la cuarentena por el COVID-19, muchas personas comenzaron a buscar maneras de informarse sobre la situación; consultando páginas de periódicos en internet o descargando información en medios digitales. Algunos hackers vieron la oportunidad de aprovechar el miedo y pánico de la población para desarrollar malware que, bajo la máscara de una aplicación o página, pudiera ser descargada fácilmente. Cuando las personas se encuentran más vulnerables, es más sencillo que dejen las medidas de ciberseguridad de lado.
Los beneficios de una estrategia de seguridad endpoint
Con el acceso a los teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y el Internet de las Cosas, la red se ha extendido a miles de millones de dispositivos. Si bien esto es bueno ya que más personas se conectan y comparten información, una de las desventajas es que se aumentan los puntos de conexión por los cuáles un virus o amenaza digital puede entrar.
Cómo proteger tu nube de las nuevas ciberamenazas
Cada año llegan nuevas amenazas que ponen a prueba los sistemas de seguridad de nuestra infraestructura digital. Y con la nube siendo la herramienta más importante para todo tipo de tareas, se vuelve fácilmente blanco de intentos de hackeo o sabotaje. ¿Qué acciones debe de tomar tu empresa para proteger la nube y asegurar su información y aplicaciones? Hoy te damos unos consejos sencillos y claros que puedes poner en práctica.
Los retos del cómputo forense en México
La ciberseguridad es uno de los temas más recurrentes en cualquier evento o conferencia de tecnología. Desde nuevas técnicas de protección contra malware o mejores prácticas para cuidar tu nube de hackers, las empresas y gobiernos constantemente buscan nuevos métodos para protegerse contra los ciberataques y vulnerabilidades. Pero hay un tema relevante que pocas veces entra en las mesas de diálogo de ciberseguridad: El cómputo forense.
Phishing: Uno de los peligros de la comunicación digital
Las amenazas virtuales forman parte del día a día de las empresas y el mundo digital. De la misma manera en que las personas y compañías toman medidas para protegerse de robos físicos, hay una creciente necesidad de cuidarse de los peligros informáticos.