¿Estás pensando en enfocar tu estrategia en un modelo de nube híbrida? En este artículo encontrarás todos los argumentos que necesitas para utilizar la nube híbrida a tu favor, acelerando la transformación digital y la continuidad de tu empresa.
Impulsados por brindar las herramientas tecnológicas adecuadas para asegurar la realización de sus operaciones, los tomadores de decisiones han optado por utilizar la nube gracias a su escalabilidad y funcionalidad.
Sin embargo, con el origen de nuevas tecnologías y aplicativos como Machine Learning, Big Data e Inteligencia Artificial, entre otros, la tecnología en la nube evolucionó en función de las nuevas necesidades tecnológicas que surgieron en los últimos años, dando origen a la nube híbrida, también conocida como multinube.
La redefinición de la nube en función de las empresas
Como antecedente principal, abordamos a la nube como un tipo de tecnología que aloja información a la cual es posible acceder de manera remota, cualidad que la dota de diversas funcionalidades y que la hacen única en el mercado.
A través de los años, este tipo de tecnología evolucionó adaptándose a la aceleración tecnológica que las empresas han tenido que llevar a cabo para asegurar su supervivencia.
En el primer escenario relevante de esta evolución, retomamos a la nube pública, uno de los tipos más comunes de tecnología en la nube, que se caracteriza por utilizar servidores y almacenamiento que son propiedad de un proveedor de servicios, el cual también se encarga de su administración. Los servicios de nube pública exigen a los usuarios contar con una conexión a Internet para acceder a la información en cuestión.
Por otro lado, la nube privada solo utiliza recursos que provengan de una organización en particular, la cual puede ser proporcionada también por un centro de datos o un proveedor de servicios especializados en el ramo, cualidad que define la principal diferencia entre la nube pública.
Surge así la nube híbrida, la cual combina una infraestructura pública y privada para brindar el desempeño que las empresas necesitan para llevar a cabo sus operaciones sin importar la complejidad de sus aplicativos y disminuyendo problemas de fluctuaciones y solucionar, desde su adopción, los problemas de escalabilidad.
Es por esto, que la nube híbrida brinda el ecosistema ideal para que las empresas puedan avanzar hacia la digitalización y movilidad que se requiere, principalmente en el panorama tecnológica que el COVID-19 trajo consigo, donde el trabajo remoto o híbrido son una necesidad y se necesita de la tecnología adecuada y de alta escalabilidad y bajos costos para llevarla a cabo.
Tan es así que analistas de IDC Latinoamérica señalan en su documento “El camino hacia la nube híbrida en la innovación de los negocios”, que el 43% de las empresas actualmente tiene una estrategia de nube híbrida funcionando y tienen planes de expandirla en el corto plazo.
¿Cómo hacer de la nube híbrida parte del modelo de negocio?
Al enfocar a la nube híbrida en la estrategia de las empresas se vislumbran innumerables ventajas, entre las cuales destacan:
Ahora ya lo sabes, optimizar tus recursos y contar con la tecnología ideal para asegurar la supervivencia de tu negocio, está en tus manos.
En Alestra #SomosExpertos y pioneros en tecnología de nube con nuestros servicios Multicloud Azure, Azure Stack y AWS, AWS Outposts, Nube pública de Alestra, y la llevamos al siguiente nivel. Considerando las necesidades específicas de cada negocio y la evolución tecnológica, creamos Cloud Express, un servicio que tiene la finalidad de encaminar a las empresas hacia una conectividad en la nube de tipo híbrida, y a casi cualquier proveedor de nube pública (más de 250 en la actualidad).
Gracias a su conectividad respaldada por la robusta infraestructura de Alestra, contarás con una conexión totalmente directa y privada, libre de Internet y totalmente segura y eliminando fluctuaciones.
¿Deseas saber más de Cloud Express? Deja que nuestros expertos te contacten, ellos te acompañaran en todo momento en el camino hacia la digitalización de tu empresa.