Configuración de una red empresarial: factores a tener en cuentaLa configuración de una red empresarial es un proceso fundamental para el correcto funcionamiento de toda organización. Sin embargo, implementar una red para una compañía no es una cuestión sencilla. Y es que este proceso se ocupa de muchos elementos y aplicaciones que trabajan de forma conjunta para que exista una solución de conectividad eficiente que permita a los miembros de la organización trabajar de manera productiva y segura.
¿Qué es y para qué sirve la programación?La digitalización de la economía es una realidad que acompaña el mismo protagonismo de la tecnología de redes en los procesos productivos y empresariales. Teniendo esto en cuenta, no es casual que el uso de lenguaje de programación se encuentre en auge y se considere una de las profesiones fundamentales de la era digital.
Qué es la movilidad empresarial y cuáles son sus beneficiosPara 2028, más del 35% de los propuestos de TI de las 5 mil empresas más importantes de América Latina se destinarán a conectividad, seguridad y computación. Además, se crearán equipos autónomos capaces de resolver problemas de manera rápida para mejorar la productividad del negocio, según datos del estudio FutureScape: Latin America Predictions 2023 de la consultora IDC.
Internet simétrico: imperativo para las empresas de hoy¿Sabías que hoy en día muchas aplicaciones empresariales se benefician de manera tangible con un internet simétrico? De acuerdo con Statista, con 100.6 millones, México es el segundo país de Latinoamérica con el mayor número de usuarios en internet. Y es que, teniendo en cuenta que hoy las aplicaciones requieren de bidireccionalidad de los enlaces, es importante tener la misma capacidad de carga y descarga de datos para lograr un buen desempeño del negocio.
Protección de datos en la nube: predicciones y tendenciasDe acuerdo con MarketsAndMarkets, la industria del cómputo en la nube, en 2022, alcanzó el valor de 545 mil millones de dólares y se calcula que, para 2027, sea de 1.25 billones de dólares. Además, el IDC espera que, para el 2023, aumente el 30.4% la adopción de la tecnología de cómputo en la nube entre las empresas de Latinoamérica. Pero, ¿tu empresa cuenta con un adecuado plan de protección de datos en la nube?